Diversidad y Matemática: Peter Putnam

Escrito por

Estamos por finalizar el mes de la diversidad, y se hace oportuno tomar un momento para aportar a la conversación y a este mes conmemorativo.  Recientemente, leí un artículo de la revista Nautilus sobre la vida del científico Peter Putnam (Obras Completas) , un personaje, que por alguna razón no conocía, sólo conocía la famosa competencia de matemática norteamericana llamada Willam Lowell Putnam Competition, que no tiene parentesco alguno con el protagonista de la reseña. Para mi grata sorpresa, a través del artículo de Amanda Gertfer conocí una vida épica en múltiples sentidos, Peter Putnam se codeó con la vanguardia científica de la primera parte del siglo XX de los Estados Unidos, en particular, en su paso por el Instituto de Estudios Avanzados, la Universidad de Princeton en New Jersey, compartió con Albert Einstein y otros científicos de su talla, los momentos donde se anunciaban: la incompletitud de la matemática (Gödel), la arquitectura y limitaciones de las máquinas inteligentes (Turing) entre tanto otros trabajos seminales. Sus mentores, colegas lo describen como 'una mente brillante', pero incomprendido para su tiempo, sus escritos sobre 'un modelo inductivo de la mente humana', hoy son rescatados en medio de la explosión de la Inteligencia Artificial Generativa. El artículo, no solo se queda en su dimensión académica, también aborda aspectos de su vida personal e íntima, todo tratado con armonía, delicadeza, bellamente escrito, desde donde nos revela al ser humano, sus convicciones, su sensibilidad y afectividad, nos abre a cada capítulo de su vida, cada uno valorable en justa medida, la invitación comienza con un título bioépico difícil de ignorar.

Finding Peter Putnam: The forgotten janitor who discovered the logic of the mind (Nautilus Magazine, 17 de Junio, 2025)