CCMM

CCMM

El juego japonés milenario Go es quizá es más difícil de modelar por computadores a través de la Inteligencia Artificial, aquella disciplina de las ciencias de computación que echa mano a la lógica y diversos principios matemáticos y los transforma en un comportamiento del computador en inteligente. Conocida fue la hazaña de DeepBlue, el computador que venció al campeón de ajedrez Gary Kasparov en el año 1997, un hazaña que resonó fuerte entre la comunidad científica, postulando la capacidad superior de la inteligencia artificial sobre la mente humana, la verdad sea dicha, fue una hazaña, pero hay mucho paño que cortar para demostrar esta conjetura. Este última historia dio paso a un nuevo desafío, ¿Podrá un computador+Inteligencia Artificial vencer al campeón de GO? La razón de este nuevo desafío yace en la complejidad superior de este juego sobre el Ajedrez, una casi infinita cantidad de configuraciones y estrategias, que hacía evidente que este nuevo desafío era una gran meta a alcanzar. Pues bien, Google tomó el guante, implementando su supercomputador (DeepMind) + Inteligencia Artificial (AlphaGo), el del éxito finalmente llegó. Hoy DeepMind+AlphaGo logró vencer al campeón de GO, el chino Ke Jei. ¿Qué significa este éxito? 

Mayores referencias: Nota desde New Scientist, sobre el juego GO, sobre DeepBlue v/s Kasparov

  

Martes, 23 Mayo 2017 21:10

Gonzalo Hueitra

Estudiante de Pedagogía en Enseñanza Media mención en Matemáticas y Computación

Martes, 23 Mayo 2017 21:07

Merardo Pinilla

Profesor en Enseñanza Media mención en Matemáticas y Computación

Martes, 23 Mayo 2017 20:57

César Millapan

Profesor en Enseñanza Media mención en Matemáticas y Computación

Martes, 23 Mayo 2017 20:39

Geometría y Crochet

Casi cualquier persona diría 'Que!...¿Tiene que ver algo el crochet con la geometría no-clásica? ', así es, sorpresa e incredulidad son las más probables reacciones ante la simple idea de relacionar este arte textil con ideas geométricas poco intuitivas para muchas personas, para los que la matemática no está en la lista corta de sus intereses. La escritora y divulgadora científica Margaret Wertheim expresa esta ideas de una manera mucho más contundente en su charla TED que puedes revisar más abajo. Para mayores referencia puedes visitar la página del Institute For Figuring 

Lunes, 22 Mayo 2017 01:10

Desde la naturaleza: ¿Qué opinas?

La naturaleza por sí sola genera patrones que parecen sacados de un libro de matemáticas. Aprecia la belleza del Hongo Red Cage que tiene formas similares a poliedros, si quieres disfrutar de un diaporama sigue este LINK

Nos entrevistaron nuevamente, esta vez conversamos sobre lo que somos y que deseamos para nuestro futuro. Los invitamos a escuchar esta entrevista del pasado 10 de Mayo, recorreremos y expondremos que valores, principios y objetivos nos convocan y a los que invitamos compartir en el trabajo semana a semana de nuestro círculo.

Espacio y tiempo, son nuestras primeras referencias para describir nuestro universo. Muchas veces, olvidamos, o simplemente asumimos que nuestras acciones del día a día dependen de cómo nos desplazamos y como organizamos las distintas tareas en función del tiempo y lugar en que nos encontramos. En definitiva, algo que nos parece intrínseco, propio a nuestra naturaleza  tal como los son el espacio y el tiempo, no son más que construcciones conceptuales de nuestra razón. ¿Podrían imaginar un mundo, un universo sin ese orden aparente? ¿Cómo podríamos predecir la trayectoria de un satélite, el próximo eclipse lunar?

La siguiente es una referencia a una exposición que Cerith Wyn Evans, LINK quien nos entrega una sugerente instalación de luces y formas, configuradas en el tiempo.

Te dejamos las simples reglas del juego de Nim. Si quieres saber como ganar en este juego, te invitamos a participar de nuestros talleres todos los sábados del mes en el Museo Interactivo de Osorno.

Los invitamos a ver esta presentación TED ('Technology, Entertainment, and Design'  plataforma de charlas de divulgación científica) . Beau Lotto es neurocientista quien habla sobre las percepciones visuales y como el contexto es crucial en ella. Esta presentación en una buena realización y metáfora de nuestra consigna 'Mira el mundo con otros ojos'!